Skip to main content

La emblemática y céntrica Plaza del Carmen de Playa de Santiago verá su tribuna-escenario totalmente reformada

Ubicada como espacio público en la Zona Comercial Abierta de esta localidad costera de Alajeró tendrá una inversión de más de 52 mil euros.

La emblemática y céntrica Plaza del Carmen de Playa de Santiago verá su tribuna-escenario totalmente reformada gracias a una subvención que fue solicitada por el Ayuntamiento de Alajeró a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias. El importe concedido asciende a 40 mil euros de los 56.290 pertenecientes al procedimiento de concesión, para el año 2024, de subvenciones
a proyectos de equipamientos complementarios y otras actuaciones para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas.

La renovación se basa en el razonamiento del Ayuntamiento de Alajeró de que la tribuna y en su conjunto la Plaza del Carmen forma parte de la vida social, económica y cultural de esta localidad sureña no solamente para los propios vecinos y vecinas que la disfrutan sino también para el turismo y en general para la zona comercial de este núcleo poblacional. Además, la iniciativa no olvida la calidad ambiental que se pretende en la Zona Comercial Abierta de Playa de
Santiago mediante cuidados en los diseños, minimizar consumos energéticos y combinar arquitectura de calidad al hilo de compromisos adquiridos por el Consistorio con la propia Reserva de la Biosfera.

La Plaza del Carmen es un lugar de confluencia y de encuentro social, así como un área de confort y de estancia a la sombra del emblemático laurel de indias y su sombra. Y es zona de paso para comercios y establecimientos y punto de
encuentros lúdicos, encuentros populares, verbenas, mercadillos, actos y otros acontecimientos que se celebran.

Su tribuna –objeto principal de esta inversión-- consiste en una plataforma elevada unos 60 cm por encima del plano horizontal de la misma plaza de espaldas al barranco y frente a la bahía costera y cuenta con una marquesina ligera que la cubre elevada con un conjunto de tablas que da claros y sombras a los asistentes a los actos y usuarios de la plaza en gran parte. Se pretende actuar sobre la propia tribuna, la reposición de su pavimento y la conservación y mejora
de la pérgola señalada. El paso del tiempo, la humedad, el sol y la proximidad del mar ya dan muestras de daños e incluso de discontinuidades especialmente en las zonas de madera de la instalación.

Uno de los objetivos de la actuación es también intentar conseguir que la pérgola proyecte una sombra completa y no su actual juego claro oscuro de separación de tablas con la instalación de materiales de acero con protección especial que además de ello dará protección de la lluvia o de otros elementos meteorológicos. El concejal de Obras e Infraestructuras Municipales, José Alberto González Mederos recuerda que poco a poco y de acuerdo a recursos propios y como en esta ocasión externos de otras administraciones se está consiguiendo “un entorno urbano mucho mejor y ejemplos de ello los tenemos en las nuevas zonas peatonales, construcción de nuevas aceras, nuevas y amplias zonas de
aparcamiento y otras actuaciones”.

Cabe recordar que según dato del INE del año 2022, Alajeró contaba con 86 empresas de las cuáles casi el 45% de éstas son del sector del comercio el transporte y la hostelería. Ello justifica la realización de proyectos de equipamiento en sus Zona Comercial Abierta que sin duda revitalizan sin duda la economía y potencian el bienestar vecinal en general.

José Alberto González Mederos

  • Visto: 122

El Ayuntamiento de Alajeró pone en marcha con el Gobierno de Canarias el programa ‘Educar en Familia 2025’

Es una iniciativa que pretende dar la oportunidad de conocer recursos y herramientas que puedan ser útiles en distintos aspectos y temáticas demandados por las familias y la comunidad educativa.

El Ayuntamiento de Alajeró y la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y

Deportes del Gobierno pone en marcha un año más la organización del programa ‘Educar en Familia 2025’. Una iniciativa dirigida a madres, padres, tutores y público en general que se desarrolla a través de las Concejalías de Educación o Servicios Sociales de los ayuntamientos y brinda a los participantes la oportunidad de conocer recursos y herramientas que puede serles de utilidad y ayuda en distintos aspectos y temáticas relacionados con las redes sociales,
la autoestima , la gestión emocional , la resolución de conflictos, mediación familiar, comunicación afectiva, acoso escolar, así como técnicas de educación positiva y otros de gran interés y demandado por las familias y la comunidad educativa.

‘Educar en Familia 2025’ en esta edición incluirá el taller ‘Cómo mejorar salud emocional de nuestros e hijas y prevenir actitudes’ que se llevará a cabo el 2 de abril a las 16.30 horas y correrá a cargo de la ponente, Ana Delgado Nieto.

El segundo taller está previsto que se desarrolle el 9 de abril a la misma hora que el anterior a cargo de la ponente Natalia Álvarez Mederos con el nombre ‘Gestión de conflictos en la familia – enseñanza respetuosa’

El tercero bajo el título ‘Qué y cómo hablar de educación afectivo sexual dentro de la familia’ se desarrollará el día 7 de mayo a las 16:30 horas a cargo de Ana Delgado Nieto. Todos los talleres se llevarán a cabo en el CEIP Alajeró.

Uno de los principales objetivos del Programa es figura generar un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación, ofrecer pautas a madres y padres para ayudar a la educación de sus hijos e hijas y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores y tutores en estos momentos de grandes cambios sociales.

Elena Ramos Arzola Concejala de Educación y Cultural del Ayuntamiento de Alajeró invita a padres y madres, tutores y a todas aquellas personas interesadas en esta temáticas a participar en estos encuentros, que ya en años anteriores han tenido gran aceptación.

Para mayor información pueden dirigirse a las dependencias municipales, tanto en Alajeró casco como en Playa de Santiago.

Elena Ramos Arzola Concejala de Educación y Cultural del Ayuntamiento de Alajeró

  • Visto: 147