Skip to main content

Comienzan los preparativos del Carnaval del Sur de Playa de Santiago 2026

Miembros de la Comisión del Carnaval del Sur, centros educativos, colectivos y responsables municipales mantuvieron reunión organizativa de los eventos que se desarrollarán del 4 al 8 de marzo con la alegoría de los “Años 90”

La Comisión del Carnaval del Sur de Playa de Santiago ha comenzado ya con los preparativos y las previsiones relacionadas con los actos que se desarrollarán en estas fiestas, que darán comienzo el 4 de marzo de 2026 en el municipio de Alajeró.

El encuentro sirvió para tratar diferentes aspectos organizativos con unos festejos que este año tendrán la alegoría ‘Años 90’.

Eventos como el ‘Carnaval Infantil’, el ‘Coso Carnavalero de los 90’, bailes, el ‘Carnaval de Día’, el ‘Entierro de la Sardina’ y diferentes actuaciones se desarrollarán durante todo un largo fin de semana entorno a la Plaza del Carmen de Playa de Santiago y calles aledañas con la participación de colectivos, asociaciones, centros escolares y vecinas y vecinos del término municipal. 

El Carnaval del Sur de Playa de Santiago se ha ido convirtiendo en los últimos años en una auténtica referencia de los eventos carnavaleros en la isla de La Gomera.

Tanto desde la Comisión del Carnaval como desde el Ayuntamiento de Alajeró se anima a la participación y colaboración con todos los actos que a medida que se vaya acercando

  • Visto: 108

El Ayuntamiento de Alajeró y Solidaridad Intergeneracional firman un convenio en pro de la calidad de vida de las personas mayores

Está destinado a personas mayores con o sin dependencia, personas con discapacidad, familiares y mujeres preferiblemente en el ámbito rural, apostando por su inclusión social.

El alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia y la representante de ‘Solidaridad Intergeneracional’ en La Gomera, Natalia Álvarez Mederos han firmado un convenio de colaboración para la realización de intervenciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores, con o sin dependencia, personas con discapacidad, familiares y mujeres preferentemente en el medio rural y especialmente para aquellas que se encuentran en situación de mayor fragilidad y o vulnerabilidad. ‘Solidaridad lntergeneracional’ es una asociación de personas mayores y familiares que entre su fines destaca mejorar la calidad de vida, favoreciendo la cooperación entre los socios o no con la finalidad de conocer las necesidades y problemas de nuestros mayores en los distintos puntos geográficos, trabajando de forma muy especial en mejorar, fomentar, promocionar y gestionar cuantas actividades, recursos y servicios sean precisos para que las circunstancias sociales, económicas, sanitarias, culturales, educativas
y profesionales de las personas mayores y sus familias sean las más favorables posibles.

Destaca también entres sus cometidos, favorecer la integración de la mujer rural en el mundo laboral a través de la creación de empleo o el autoempleo para el cuidado y atención de las personas dependientes, personas con enfermedades crónicas y facilitar la información social y sanitaria, al tiempo que promover, gestionar e impartir la formación, humana, profesional y técnica que posibilite empleo o autoempleo,
entre otros asuntos.

El convenio firmado posibilitará de forma genérica realizar actividades orientadas a prevenir la dependencia, aprender a envejecer, formar a cuidadores de personas dependientes, crear redes de solidaridad vecinal contra la soledad, crear entornos amigables, casas accesibles, servicios de proximidad, una nueva visión de esta etapa de la vida en una sociedad envejecida.

El Ayuntamiento de Alajeró colaborará para el desarrollo de las intervenciones, mediante la cesión gratuita del uso de las instalaciones disponibles para la realización y celebración de actividades que se estimen más adecuadas para el buen desarrollo de las mismas y prestar también su colaboración en el desarrollo de las actividades que se programen para cumplir con los objetivos.

El alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia ha señalado que la firma de este convenio con ‘Solidaridad Intergeneracional’ es una iniciativa más de las llevadas a cabo por el Ayuntamiento en aras a seguir atendiendo a las personas más vulnerables del municipio, en especial a nuestros dependientes.

  • Visto: 195
We use cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies.