Skip to main content

Alajeró apagará el alumbrado público municipal, edificios, instalaciones y plazas públicas por ‘La Hora del Planeta’

Se celebra el próximo sábado entre las 20:30 y las 21:30 horas.

El próximo sábado, 22 de marzo se celebra una edición más de la ‘Hora delPlaneta’. Una iniciativa impulsada por World Wildlife Fund (WWF) desde el año 2007 y que pretende concienciar sobre la problemática del cambio climático. En este sentido de manera consecutiva –en esta ocasión sería la 19 edición-- el Ayuntamiento de Alajeró se suma a este movimiento global y procederá entre las 20:30 horas y 21:30 horas al apagado del alumbrado público del municipio, edificios,
instalaciones y plazas públicas de titularidad municipal como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema medioambiental que nos afecta.

Desde el Consistorio Municipal se pide por este motivo que tanto empresas, comercios, ciudadanos y ciudadanas en general y a modo particular del municipio lleven a cabo gestos similares de ahorro de energía durante una hora, tal y como se ha venido realizando en estos años de desarrollo de esta actividad.

El alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia apunta que el simple hecho de apagar las luces durante una hora no evitará ninguna consecuencia climática, pero si busca crear conciencia en las personas para que sus actos sean más responsables con el medio ambiente y ello además repercute en la necesidad de que las nuevas generaciones sean conscientes también del problema medioambiental que a todos nos embarga en nuestro planeta.

Desde el Ayuntamiento además se solicita a otros consistorios municipales y entidades públicas de la Isla a que motiven esta iniciativa en sus respectivos ámbitos territoriales al objeto de conseguir un apagón de 60 minutos en una Isla que defiende y protege los valores ambientales de cada entorno.

Cabe destacar que más de 200 países se sumaron en la edición de 2024 y millones de personas lo han hecho desde la primera edición en 2007. Los monumentos más emblemáticos del mundo se apagaron con motivo de la Hora del Planeta.

A principios de este año, se ha informado desde WWF, Copernicus confirmó un aumento sin precedentes de las temperaturas del planeta: durante la última década cada año ha sido uno de los más cálidos jamás registrados. El pasado año 2024 fue el más caluroso a nivel global desde que hay registros y la temperatura media ha superado en 1,5oC la temperatura anterior a la revolución industrial.

  • Visto: 178

El Ayuntamiento de Alajeró rinde homenaje a la Mujer en su Día Internacional

En el emotivo acto “La Mujer de Alajeró y Playa de Santiago de antaño: trabajar en la cumbre y la orilla del mar” se proyectó un documental de la Fundación Cajacanarias, que ha contado con la participación de los alumnos de ESO del CEO Santiago Apóstol y el proyecto de ‘Acompañamiento Activo de Mayores’ de Alajeró y ‘Tinglado Film’ que fue la empresa responsable de las labores de producción del trabajo.

 

El Ayuntamiento de Alajeró celebró este pasado sábado, 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer un emotivo acto que tuvo lugar en el edificio de usos múltiples de ‘La Junta’ de Playa de Santiago bajo el nombre ‘ “La Mujer de Alajeró y Playa de Santiago de antaño: trabajar en la cumbre y la orilla del mar”.

Durante el mismo y con asistencia de numeroso público se procedió a la proyección del documental ‘Memoria Isleña’ de la Fundación Cajacanarias, que ha contado con la participación de los alumnos de ESO del CEO Santiago Apóstol y el proyecto de ‘Acompañamiento Activo de Mayores’ de Alajeró y ‘Tinglado Film’ que fue la empresa responsable de las labores de producción del trabajo.

Se trata de un documento gráfico que ha propiciado entrevistas y un emotivo vínculo con mujeres de la localidad intercambiando sus vivencias de antaño, pretendiendo y logrando un importante archivo de sabiduría y de cultura popular, así como de implicación intergeneracional.

Para la elaboración de este proyecto, desarrollado en los dos últimos cursos escolares, se ha podido recuperar en cierta manera la historia oral del municipio al tiempo que se han generado vínculos entre adolescentes y mujeres en unos tiempos en los que poco espacio se comparte para estas convivencias.

La concejal de Servicios Sociales del Consistorio, Agueda Franquis afirma que se ha intentado «realizar una comparativa de la situación de la mujer en épocas pasadas,  que en aquellos tiempos compaginaba el trabajo en la agricultura, en el empaquetado de tomates o en el enlatado de las fábricas de conserva con las vida familiar para sacar su casa y sus hijos hacia adelante» .

 

El Ayuntamiento de Alajeró además de este evento, ha impulsado otros en relación con esta celebración como ha sido la la lectura del manifiesto en el pórtico de la Institución que tuvo lugar el pasado viernes y esa misma tarde en el Centro Cultural El Pósito  el ‘Café de Gara Feminista’ organizado por la Asociación de Mujeres Gara.

También el próximo próximo 29 de marzo a las 18:00 horas tendrá lugar el ‘Aula de Lectura 8M con Daniel María’ organizado en este caso por la Consejería de Política Social e Igualdad del Cabildo de La Gomera.

Fuente: www.gomeranoticias.com

  • Visto: 196
We use cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra política de cookies.