Fiesta Nuestra Señora de "El Paso" 2010
El próximo martes 14 de Septiembre Alajeró celebra el Día Grande de las Fiestas de ‘El Paso’
Desde el pasado 1 de septiembre, la Comisión Organizadora dio comienzo a unos eventos que marcan el calendario festivo en la primera quincena de septiembre
La Comisión de Fiestas en honor a la Virgen de El Paso de Alajeró, última ya los preparativos para el Día Grande de estos festejos, que tendrá lugar el próximo martes, 14 de septiembre a partir de las 11:30 horas y cuyo máximo exponente es la Bajada de la Patrona Municipal acompañada con chácaras y tambores desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial de El Salvador.
Para este encuentro tradicional, que congrega anualmente a centenares de personas procedentes de toda la Isla y de otros rincones del Archipiélago, se ha previsto desde las 09:00 horas y hasta las 11:00 horas un servicio gratuito de guaguas que tienen su salida desde la cartera General hasta el mencionado lugar de concentración.
Para este mismo día a partir de las 15:00 horas en la plaza principal del casco municipal, dará comienzo un gran baile amenizado con la Orquesta ‘Hermanos Chavez’ y el cantante Fernando Martín, que se prolongará a lo largo de toda la tarde. A las 20:00 horas se celebrará la Misa en el Templo Parroquial de El Salvador y seguidamente la procesión por las calles del Pueblo, terminando con una exhibición de fuegos artificiales. Finalmente continuará el baile con la Orquesta Deliciosa y también la anteriormente mencionada.
Las Fiestas de El Paso, se han convertido en una de las referencias festivas del verano en La Gomera y su programa de actos de diversa índole dio comienzo el pasado miércoles, 1 de septiembre con actividades deportivas, culturales y populares destinadas a todos los vecinos y visitantes.
La Comisión de Fiestas, se suma al llamamiento realizado por el alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia Barroso en el programa de festejos, en el que se invita “a la participación” y en el que se recuerda que nuestro pueblo “fiel a sus tradiciones, se abre al exterior, deseando compartir con todos, estos momentos de fiesta en un municipio marcado por los senderos del sur, en el que recibiremos a todos con los brazos abiertos tal y como lo hacemos en cada uno de los eventos festivos que se celebran a lo largo y ancho del término municipal durante el año”.
Cabe destacar también, que el próximo viernes día 10 de septiembre a partir de las 19:00 horas se celebrará el ‘Encuentro de Bandas de Música’ y a las 22:00 en la plaza
Comisión de Fiestas de
‘EL PASO 2010’ de Alajeró
de El Salvador dará comienzo una gran verbena, que también se llevará a cabo el sábado a la misma hora.
Durante todo el fin de semana también se desarrollarán ludo parques infantiles, talleres como ‘La Central de Juegos-Teatro del Alba’ dentro del programas de las Jornadas Colombinas de La Gomera, o el ‘Agarre del Cochino’ en el campo de fútbol de la localidad.
El lunes 13 de septiembre, a las 19:00 horas dará comienzo las actuaciones de las Agrupaciones Folclóricas ‘Tagonache’ y ‘Tebervite’; la Rondalla de la Tercerda Edad ‘El Drago’; Chácaras y Tambores ‘Lasaoi’ y la actuación de ‘El Gomerito’ y otro baile a cargo en esta ocasión del ‘León del Sur’, Tomás Duque.
Entre los actos religiosos, cabe destacar la misa que se celebrará a las 11:00 horas en la Ermita de El Paso, previo a la procesión religiosa de la Virgen y el Ángel de la Guarda y la que tendrá lugar este mismo día a las 20:00 horas en el Templo Parroquial, como se han indicado con anterioridad..
La Comisión de Fiestas de El Paso 2010, agradece al Ayuntamiento de Alajeró su importantísima participación y al Cabildo Insular, así como entidades, empresas y comercios del municipio y de la Isla en general; colectivos sociales y culturales y a numerosas personas que desinteresadamente están prestando su colaboración para lograr el objetivo de mantener el nivel de unos festejos que convierten a nuestro pueblo en uno de los centros de atención festiva de toda Canarias.
A continuación se detalla el programa integro de las fiestas que durante todos estos días se llevarán a cabo en nuestra localidad .
ACTOS POPULARES:
Miércoles, día 1 de septiembre
7:00 h Diana floreada con tirada de cohetes y repique de campanas.
21:00 h Cine en la cancha polideportiva.
Jueves, día 2 de septiembre
19:00 h Comienzo de los campeonatos de Dominó.
21:00 h Cine en la cancha polideportiva.
Viernes, día 3 de septiembre
19:00 h Comienzo de los campeonatos de Envite
21:00 h Cine en la cancha polideportiva.
Comisión de Fiestas de
‘EL PASO 2010’ de Alajeró
Sábado, día 4 de septiembre
Senderismo. Visita al Parque Nacional de Garajonay salida a las 9:30 h desde la plaza del Carmen de Playa de Santiago y a las 10:00 h desde la plaza del El Salvador de Alajeró.
Domingo, día 5 de septiembre
18:00 h Torneo de ajedrez
19:00 h Encuentro de Fútbol Sala entre casados y solteros
Lunes, día 6 de septiembre
18:00 h Torneo de Ping-pong
Martes, día 7 de septiembre
18:00 h Taller de pintura
Miércoles, día 8 de septiembre
20:00 h Campeonato de Play Station 3- FIFA 2010
Jueves, día 9 de septiembre
20:00 h Campeonato de Play Station 3- FIFA 2010
Viernes, día 10 de septiembre
19:00 h Encuentro de Bandas de Música
22:00 h Gran Baile amenizado por las Orquestas Abrante y Sensación Gomera
Sábado, día 11 de septiembre.
10:00 h Ludo parque infantil : Pista americana, circuito, castillo fantasma, cancha de futbol, y otros
16:00 h Tiro al Plato.
22:00 h Gran Baile amenizado por las Orquestas Hermanos Chavez y Gomera
Domingo, día 12 de septiembre
10:00 h Ludo parque infantil. Tobogán acuático, AcuaShow, fiesta de la espuma….etc
17:00 h Torneo de bola canaria
17:00 h Taller “La Central de Juegos – Teatro del Alba” (Colombinas 2010)
20:00 h En el campo de fútbol agarre del cochino.
Lunes, día 13 de septiembre
19:00 h Actuación de las Agrupaciones Folclóricas Tagonache y Tebervite; La Rondalla de la Tercera Edad ‘El Drago’, Chácaras y Tambores ‘Lasaoi’, y El Gomerito.
22:00 h Baile amenizado por el león del sur Tomás Duque.
Comisión de Fiestas de
‘EL PASO 2010’ de Alajeró
Martes, 14 de septiembre:
De 9:00 a 11:15 Servicio Gratuito de guaguas con salida de la Carretera General hacia la la Ermita
11:30 h Tradicional Bajada de Nuestra Señora del El Paso, acompañada por Chácaras y Tambores.
15:00 h Gran Baile de llegada amenizado por la Orquesta Hermanos Chávez y Fernando Martín.
22:00 h Exhibición de Fuegos Artificiales
22:30 h Gran Baile amenizado por las Orquestas Hermanos Chávez y Deliciosa.
Miércoles, 15 de septiembre:
16:30 h Tradicional subida de Nuestra Señora La Virgen del Paso
19:00 a 20:30 Servicio Gratuito de guaguas salida desde la Ermita hacia el Pueblo.
21:00 Gran Baile fin de fiestas amenizado por la orquesta Wamampy.
ACTOS RELIGIOSOS:
Martes, 14 de septiembre
11:00 H Misa en la ermita de el Paso, acompañada por el grupo Tebervite, y a continuación procesión religiosa de la virgen de el Paso y el Ángel de la Guarda con chácaras y tambores hacia el templo parroquial de El Salvador en Alajeró.
19:30 h Rezo del santo rosario por las familias cristianas.
20:00 h Misa en al parroquia de el salvador ofrecida por los difuntos de Alajeró y seguidamente procesión con la virgen de el paso y el Ángel de la Guarda por las calles de costumbre en el casco municipal. A la llegada a la plaza recibimiento de la Banda Municipal nuestra señora la virgen del paso.
Miércoles, 15 de septiembre
16:00 h Misa en la parroquia de el salvador en Alajeró, acompañada por el grupo Tagonache, y a continuación se hará la Procesión de la Subida hacia la Ermita de El Paso con las imágenes señaladas. Durante la procesión se rezará el Rosario en los descansos de la puerta del templo por las familias; en El Calvario por los enfermos; en Vega Redonda por los jóvenes; en el cruce de Imada por los niños y en la misma Ermita de El Paso por los difuntos
Nota: Cabe recordar que el día 14 desde las 11:00 horas y hasta las 15:00 horas permanecerá cerrada la carretera desde la Ermita de El Paso – Paredes hasta la entrada del casco de Alajeró (Pajarete) y el Día 15, desde las 16:00 horas hasta las 19:00 horas debido a los recorridos procesionales de costumbre.
Saludos Comisión de Fiestas 2010